Ryanair en el top 10 de las empresas más contaminantes
Ryanair y la industriaría aérea en el punto de mira:
💥✈
Ryanair fue fundada en 1985 como una compañía aérea regular pero se ha convertido en una de las compañías más importante en el mercado español y mundial debido a sus precios. En el año 2016 transportaron más de 30 millones de pasajeros españoles.
Con una flota de más de 350 aviones, Ryanair vuela a 33 países y 88 destinos de los cuales Londres Stansted y Dublín son los más importantes. Ésta compañía es enormemente conocida tanto por sus precios baratos como por sus enormes costes adicionales. Ryanair es una de las compañías que más problemas tiene en cuanto a la puntualidad de sus vuelos, con lo que no es extraño que sus pasajeros sufran retrasos, cancelaciones, overbooking o pérdidas de conexión. Pero no solo eso, según los datos de la la Comisión Europea Ryanair acaba de ser nombrada como la aerolínea más contaminante de Europa situándose en el Top 10 de empresas que más dañan el medio ambiente dentro de la Unión Europea, siendo la primera vez que una aerolínea entra en este Top 10. Este informe, no solo señala a Ryanair como causante, pone en duda las políticas europeas en cuanto a regulación de la contaminación en el sector del transporte aéreo.
¿La solución es Aplicar impuestos especiales a la aviación?
Según expertos como Andrew Murphy, la solución es subir impuestos y fortalecer la regulación para que las aerolíneas comiencen a tomarse en serio el factor medioambiental, según este análisis, el sector aéreo es el nuevo “Carbón” y por lo tanto tiene que ser visto como un contaminante potencial. Mientras gran parte de los sectores industriales se han modernizado para contaminar menos (en parte por la regulación y multas), el sector de la aviación ha aumentado sus índices de contaminación.
Pero la pregunta es ¿Quién pagará la subida de tasas? Desde Aviclaim pensamos que al final estas tasas las acabará pagando el pasajero, a sea por un aumento del precio del billete o por un peor servicio (Ryanair podría recortar gastos para afrontar estas nuevas tasas) lo que podría conllevar a más retrasos o cancelaciones por parte de la compañía.
El consumidor tiene que saber que viajar barato puede salir caro, no solo por los problemas del vuelo, si no por la contaminación producida por los vuelos low cost. Solo si los clientes exigen a Ryanair o Vueling un uso más sostenible de sus aviones la compañía se dará cuenta que debe focalizarse en mantener su servicio de una manera más sostenible.
Europa aún no tiene impuesto sobre los vuelos, aunque esto se está discutiendo en los Países Bajos. El gobierno tiene la intención de establecer un impuesto de vuelo de 7 euros por billete de avión.
¿Pero cuánto contamina Ryanair?
Ryanair es la compañía que más contamina, pero esto no es debido a que sus aviones sean los más contaminantes, es debido a la saturación del espacio aéreo por su flota, Ryanair es la compañía más grande de Europa. Ryanair crece cada año y con ello la contaminación que produce, por ejemplo, en 2018 Ryanair aumentó sus emisiones de CO2 un 6,9% más respecto al 2017 mientras que la media general del sistema industrial europeo es una reducción del 3,8%.
Ryanair se llama a sí misma "la aerolínea más ecológica de Europa" y afirma a la agencia de noticias Bloomberg que sus pasajeros tienen las emisiones de CO2 más bajas por kilómetro recorrido.
Entonces la pregunta que nos debemos hacer es ¿Es problema de las aerolíneas, o del propio sistema Low cost que satura el espacio aéreo europeo?
🤔